El principio de lo que ahora somos, es gracias al producto de los maestros y a su dedicación para lograrlo, la profesora Hilda Mercedes fue la que inicio poco a poco el proceso de creación de su trabajo llamado la “La liga de niños televidentes” desde el colegio Alemania Solidaria interesada en que los estudiantes de Primaria adquieran herramientas para afrontar de una forma critica los programas de Televisión que a diario los atacan por todos los flancos. La profesora Hilda llego al colegió TOMAS CARRASQUILLA como coordinadora de Primaria y acompañada de algunos niños integrantes de la Liga que quisieron continuar con el proyecto, aquí el proyecto se consolido, pero esa vocación nómada la llevo al colegio Juan francisco Berbeo de la misma localidad de Barrios Unidos con la firme intensión de continuar y en lazar los tres colegios y algunos más.
Unos integrantes del equipo de comunicaciones y que son compañeros que dejaron huella con lo que empezó como un pequeño proyecto y ahora son más que estudiantes desde que iniciaron su vida en la producción de este asombroso proyectó y ellos son Julián López y Carolina Ospina que aprovecharon las oportunidades que les dio este proyecto el cual les sirvió a los dos ya que ellos siguieron con lo que empezaron en su segundo hogar la EMISORA.
La profesora Martha Lucy, Cielo y Maximina tres maestras con características diferentes pero con encuentros ofrecidos por los jóvenes:
· Cielo desde su trabajó con primaria se encontró con las necesidades de comunicación de los niños con lenguajes propios y proporcionar las capacidades internas y que se les permitieran el papel de protagonistas dentro de su medio escolar.
· Martha Lucy Pineda y Maximina Avendaño trabajando tanto en la mañana como en la tarde con los jóvenes de bachillerato desarrollan desde el 2005 dentro del programa de la Secretaria de Educación y con asesoría de Paulinas y de la Universidad distrital y sus programas de radio palabrotas y Saltando Bardas, un proyecto de comunicaciones encaminando a crear y fortalecer la emisora de la institución.
· Finalmente en el 2005, ingreso al colegio el maestro Luis Fernando Bautista, en el área de teatro, su labor se encamino a la búsqueda de diferentes medios de comunicación del joven con su entorno, esta búsqueda lo lleva a integrase en dos trabajos iniciales junto con la profesora Martha Lucy, el primero en colaborar con la EMISORA y el segundo con la creación de un grupo artístico extra clase bajo la premisa del aprovechamiento del tiempo libre y la integración con jóvenes de la localidad que no pertenecen al colegio por otro lado la coordinación Académica lo integró al programa ¡Uy que video! Propuesto por la Secretaria de Educación y cuyo objetivo era formar y asesorar niños y niñas ,maestros padres de familia en recepción , producción y uso pedagógico del video con el fin de fortalecer los proyectos Educomunicativos de las instituciones “SABER QUE SE PUEDE” producto final de esta etapa el cual busca la labor de algunos maestros dentro de la institución, que transciende la obligación primaria del docente y se inscribe en una labor social del mismo frente a los jóvenes que afrontan problemas dentro del comportamiento como respuesta de la ausencia de las familiares en ciertos momentos de crisis .
Las ideas vuelan y por fin se concreta gracias al ofrecimiento de la Secretaria de Educación, los mejores proyectos fueron estimulados con equipos de producción para video.
Como proponía el programa “nuevos lenguajes, nuevas formas de relacionarse con lo desconocido o a lo que está por descubrirse “, nuevo para algunos profesores que apenas conocen las nuevas tecnologías pero para nosotros no, como decimos nosotros nos “encarre tamos” con la tecnología que es simplemente una oportunidad para descubrir posibilidades y expresar sin límite nuestro mundo. Para lograrlo necesitamos la ayuda, compromiso de una gran parte de ella. Bajo estas premisas y u objetivos más claros emprendimos la construcción del proyecto, cuyo objetivo era planear y consolidar un canal de televisión para el colegio Tomas Carrasquilla. Como excusa para consolidar un equipo que integrara todas las experiencias recogidas durante los periodos anteriores y nos permitiera proyectarlo hacia el futuro,